Logotipo Jaraba Turismo

Realizando algunas rutas desde Jaraba (Aragón) podrá visitar otros lugares y pueblos emblemáticos y de interés tanto por su naturaleza y abundancia de agua como es el Monasterio de Piedra, como pueblos conocidos y destacados por su patrimonio y fiestas patronales.

Desde el municipio podrá desplazarse a estos lugares cercanos en vehículo particular, o en taxi (ya que Jaraba cuenta con servicio de taxi).
Son rutas sencillas, para cualquier tipo de personas: niños, adultos o ancianos, en las que se mezclan diferentes temas y lugares: monumentos y naturaleza, pueblos grandes y pequeños, elementos religiosos y civiles.

Desde Jaraba se ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer nuestra comunidad,mediante rutas por aragon, dándoles información, a través de la oficina de turismo de Jaraba, de todos los destinos, diferentes alojamientos, restaurantes, costumbres,…, para que en el futuro puedan dirigirse a estas localidades en busca de algo de lo que ya conocen.

El Monasterio de Piedra, fue fundado en 1194 por trece monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet, en el antiguo castillo de Piedra Vieja y junto al Río Piedra. Fue dedicado a Santa María de la Blanca y se catalogó como Monumento Nacional el 16 de febrero de 1983. El lugar en el que se ubica el inmueble fue declarado como Sitio Histórico el 28 de diciembre de 1945.

Situada a  aproximadamente 45 km de Jaraba,  Calatayud  es una ciudad monumental y mudéjar, en la que podemos realizar numerosos paseos para conocer su historia y monumentos.

El Valle del Río Mesa se sitúa en las provincias españolas de Guadalajara y Zaragoza, siguiendo el curso del río que le da nombre.

Recorremos el Valle del Río Piedra desde su desembocadura en el embalse de la Tranquera hasta su re-nacimiento en los Ojos de Cimballa,visitando también Campillo de Aragón

Molina de Aragón es una ciudad de gran riqueza monumental, histórica y paisajística, que constituye uno de los más interesantes conjuntos urbanos de Guadalajara, cuyo patrimonio está declarado Conjunto Histórico Artístico. Situada a unos 45 km de Jaraba, en el nordeste de la provincia de Guadalajara, capital del Señorío de Molina.

Junto a la A-2 y a solamente 40 km de Jaraba encontramos un monasterio cisterciense fundado en 1152,  en el que encontramos una comunidad formada por 20 monjes.

A 70 km de Jaraba y al resguardo de su impresionante recinto amurallado, Daroca alberga un patrimonio artístico y cultural de primer orden -fue declarado conjunto histórico artístico nacional en 1967- en el que puede rastrearse toda la evolución del arte cristiano medieval. Iglesias, palacios, las mismas callejuelas o los imponentes torreones de la muralla son testimonio del esplendoroso pasado de la ciudad.

El Parque Natural del Alto Tajo, se encuentra en el Sistema Ibérico, entre la parte sur oriental de la provincia de Guadalajara y la nororiental de la provincia de Cuenca.

Junio 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

 

 

 

Volver