Situado en mitad del cañón del río Mesa, su pintoresco caserío asentado sobre una atalaya natural, está plagado de rincones llenos de encanto, en un paisaje espectacular que ha labrado el río Mesa durante milenios.
En su casco urbano sobresale la iglesia de la Asunción, una magnífica obra del siglo XVIII que luce unas bellas torre y portada, y el Pozo Redondo, bonita cascada creada por el río en la roca denominada toba.
Su entorno ofrece interesantes parajes que te atraparán por su singular belleza, como los Hoces del río Mesa: magníficas formaciones calizas con impresionantes cortados que sirven de hábitat de distintas especies de rapaces, como el buitre leonado.
Calmarza ha estado históricamente aislado de sus pueblos vecinos, con quienes sólo estaba unido por malos caminos y sendas de herradura, pero ni este aislamiento secular pudo evitar la pérdida de casi todas las tradiciones y su forma de vida. Apenas quedan vagos recuerdos de sus historias de brujas y mujeres con poderes mágicos, de los hombres que se especializaban en la construcción de caleras, del traslado estival al Villar, así como de la dura vida de sus pastores en el áspero terreno calizo de sus montes.
Oficina de Turismo
De manera temporal el contacto se realizará a través de la oficina de turismo de Jaraba
Dirección
Plaza Afán de Rivera nº 3
50237 Jaraba
Zaragoza
Teléfono
973 87 28 23, extensión 2
Correo electrónico
Ayuntamiento
Dirección
Plaza Rincon, s/n
Teléfono
976 848 190
Correo electrónico
ayuntamiento@villadecalmarza.es