Exposición temporal, de carácter etnográfico, creada con objetos cedidos por vecinos y vecinas de Jaraba, relacionados con actividades laborales y de la vida cotidiana que muestran cómo era la forma de vida, costumbres y economía de los habitantes de Jaraba en nuestro pasado reciente.
Se podrá visitar durante todo el verano en el Pabellón Municipal “Carlos de Haes”, en los horarios que se establezcan, y que se podrán consultar en la Oficina de Turismo.
La muestra está dividida en seis áreas:
- objetos utilizados para realizar las labores tras la matanza del cerdo
- aperos utilizados en los trabajos en el campo y con los animales
- medidas de capacidad para áridos, líquidos y medidas de peso
- utensilios de cocina y de la vida cotidiana
- objetos relacionados con otros oficios
- objetos relacionados con el ocio
Esta exposición, comenzó a gestarse en enero de 2022, cuando el Ayuntamiento de Jaraba, con el lema “Todos somos protagonistas de nuestra historia” solicitó a sus vecinos y vecinas colaboración en el desarrollo del proyecto “JARABA PARA EL RECUERDO.
Se pretendía, mediante la cesión temporal de objetos antiguos de todo tipo: de labranza, relacionados con la ganadería, utensilios empleados en los oficios tradicionales o de la vida diaria, fotografías antiguas y actuales... la creación de un fondo de carácter etnográfico, fotográfico y de tradición oral de Jaraba, y el montaje de una exposición como muestra de la forma de vida, costumbres y economía de los habitantes de Jaraba en nuestro pasado reciente que servirán de testimonio vital de la historia de nuestro pueblo.