Noticias de aquí
Iniciamos la Ruta de los Barrancos, junto al Pabellón Municipal “Carlos de Haes” de Jaraba, tomando el cauce del barranco de San Vicente.
Se asciende por una pista forestal por el lecho del barranco, rodeados por algunas viñas, campos de almendros, dejando a la espalda la silueta del pueblo. Se supera un primer dique y posteriormente otro completamente colmatado, en las proximidades de la paridera de las Aguzaderas.
Proseguimos el ascenso por el barranco, desviándonos a la izquierda por la pita de la Dehesa Boyal, en un paisaje de pinares de repoblación. Poco después otro desvió a la izquierda por otra pista, siguiendo los hitos hasta las ruinas de una paridera de la Losa Montero. El ascenso entre el romero proporciona unas maravillosas vistas del cerro redondo del Taragudo y de toda la extensión del pinar del municipio.
Caminamos por un sendero por terreno herbáceo entre campos de cereal y después un pequeño chaparral hasta las grandes cárcavas de arcilla, arenisca y conglomerado resultado de la erosión de la arroyada de los numerosos regueros que conforman el paraje de “El Rubial”.
Bajamos por la senda hasta el barranco de Sta. Águeda, cuyo cauce se estrecha y la llanura aluvial aparece profundamente erosionada, dejando a la vista una capa de sedimentos de más de dos metros de altura (gravas, arcillas y arenas), continuamos pasando por la orilla de dos diques completamente colmatados y alguna gran poza de agua excavada en el lecho fluvial, rodeados por el pinar.
Seguimos el descenso por un lecho de mayor anchura y nos desviamos por el camino de la solana para llegar al casco urbano de Jaraba, junto al peirón de santa Águeda
OFICINA DE TURISMO DE JARABA
Atención al público, de Jueves a Domingo:
De 9:00h a 10:30h en la Oficina de Turismo (plaza Afán de Rivera de Jaraba)
De 10:30h a 15:00h nos trasladamos al del Barranco de la Hoz Seca (Ctra Jaraba a Calmarza)
VISITA GUIADA: INICIO DEL BARRANCO DE LA HOZ SECA Y SANTUARIO DE LA VIRGEN DE JARABA - VISITA: EXPOSICION DEL JUGUETE RECORTABLE EUSTAQUIO CASTELLANO (REC)
Jueves a Sabado: 12:30h y 15:00h
Domingo: 12:30h
Imprescindible Reserva
Aforo limitado a grupos de 10 personas en las visitas guiadas
Precio: 5 €/pax
EXPOSICION DEL JUGUETE RECORTABLE EUSTAQUIO CASTELLANO (REC)
Jueves a Sábado, de 16:00 h a 18:00 h
Sin reserva
Precio: 2 €/adulto - 1 €/niño
El Ayuntamiento de Jaraba, en colaboración con la empresa de agua mineral Manantiales del Piedra S.A.U. (agua Fontecabras), y de numerosos voluntarios locales, van a realizar una limpieza y recogida de residuos junto a las riberas del río Mesa en el término municipal de Jaraba el día 13 de marzo de 2021.
Se trata de una acción de concienciación y movilización ciudadana denominada “ 1m2 por la naturaleza” que pretende liberar nuestros entornos naturales de basura y se engloba dentro del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
Vive en Jaraba un verano lleno de experiencias que te permitirán conocer y sentir el territorio.
VIVE UNA EXPERIENCIA VERTICAL
Si eres un amante de las alturas y el riesgo, Jaraba te ofrece vivir una experiencia vertical de alta escuela, ya que se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes centros de referencia de la escalada en la provincia de Zaragoza.
El desfiladero formado por el río Mesa arropa una zona deportiva en una caliza de excelente calidad y muy exigente a nivel técnico.
Fue en los 70, cuando estas paredes conocieron sus primeros itinerarios, abiertos a la vieja usanza: frecuente empleo de la escalada artificial y aseguramiento a base de clavos y fisureros. Los años 80 trajeron la revolución de la escalada libre, y la apertura de la mayoría de las vías de deportivas que hoy podemos disfrutar. En pleno siglo XXI esta escuela empieza a renacer gracias al empuje de asiduos/as atraídos por un terreno poderoso, donde atreverse a desafiar los miedos ante una roca con fama de traicionera.
Para vivir una experiencia vertical en Jaraba:
Pincha sobre el mapa para ver información detallada de algunas vías