Noticias de aquí
El Ayuntamiento de Jaraba organiza el próximo 28 de Julio, el VII Concurso de Pintura rápida “Villa Termal de Jaraba”.
El objetivo de este concurso es promover la creatividad artística, e incentivar la expresión cultural en su vertiente pictórica, como un medio para difundir e impulsar el turismo sostenible en el municipio de Jaraba. Con él se pretende despertar el interés general por descubrir el entorno de Jaraba y el valle del Mesa.
La pintura rápida es una modalidad de pintura basada en el plenairismo (pintura al aire libre) pero del que se distingue por el requisito de la rapidez: se exige terminar la obra en una sola jornada, incluso en unas pocas horas. El espíritu es estimular y promover la creatividad artística de los pintores y/o aficionados a la pintura.
Es una magnifica manera de promocionar el lugar donde se celebra, y una fuente generadora de turismo, que fomenta el interés por el arte en el municipio y asocia el lugar de celebración a la cultura y al arte.
Es un concurso abierto a todos los artistas que deseen participar. El tema en el que se basa estará relacionado con un motivo de la localidad de Jaraba: paisaje, monumentos, ambientes, costumbres, tradiciones, gente, etc.
La técnica de pintura será libre. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá unas dimensiones mínimas de un 12F(61-50 cm) y fondo monocolor y tendrá que ser realizada “in situ” el día 27 de julio.
La inscripción es gratuita, y podrá realizarse de forma anticipada en la web www.inscribirme.com/viiconcursodepinturarapidavillatermaldejaraba
El plazo de inscripción se abrirá el día 1 de julio de 2018 y concluirá el 26 de julio a las 14:00 para la categoría de adultos. Los participantes de la categoría infantil podrán inscribirse hasta el mismo día del concurso.
Se establecen los siguientes premios y categorias:
Categoría adultos
- 1º Premio de 600 €
- 2º Premio de 300 €
- 3º Premio de 100 €
Categoría infantil
- Dos premios consistentes en ambos lotes de material y pinturas.
Todos los inscritos en la categoría infantil recibirán un recuerdo por su participación.
Categoría #Jarabasomostodos
Para premiar la participación de los jarabeños (nacidos o residentes en Jaraba) en el concurso en cualquiera de las categorías (adultos o infantil) se establece:
- Un Premio de 250 €
- Una mención honorífica, dotada con 100 €
Se ofrecerá a los artistas adultos participantes, la comida gratuita el día del concurso. Los artistas deben confirmar su asistencia en el formulario de inscripción. Así mismo deberán confirmar en el mismo formulario la presencia en la comida de sus acompañantes, que deberán abonar la cantidad de 15€ por persona.
Para más información: www.jarabaturismo.com
Oficina de turismo de Jaraba Tfno: 976 87 28 23, ext.2
oficina@jarabaturismo.com
La Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba continúa su programa de actividades para la promoción del turismo ornitológico en las Hoces del Mesa con una nueva jornada de observación de aves en el Mirador de los buitres de Calmarza.
Se trata de una jornada dedicada a la observación y conocimiento de las aves que encontramos en el entorno natural que rodea Jaraba con visitas dirigidas a todos los públicos, y adecuadas para las familias.
El objetivo que pretende conseguir esta actividad es dar a conocer la gran riqueza ornitológica que poseen las Hoces del Mesa, tanto a personas expertas en la materia, como a amantes de la naturaleza sin conocimientos específicos sobre ella. Se trata en definitiva de acercar el mundo de las aves a la población en general.
Esta jornada se realizará el sábado, 23 de junio, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
Los interesados en participar en la actividad, tienen que acudir hasta el Mirador de los buitres en Calmarza, donde encontrarán un guía especializado que dispondrá de material óptico, que les ayudará a reconocer las aves y visualizarlas.
Más información en la Oficina de Turismo de Jaraba. Tfno:976 87 28 23, ext.2 oficina@jarabaturismo.com
El Ayuntamiento de Jaraba, a través del concejal José Vicente Moreno, organiza este segundo certamen provincial de perros de trabajo y utilidad que se celebra en Jaraba el fin de semana 5 y 6 de mayo 2018. Se trata de unas jornada abiertas y públicas cuyo objetivo es dar a conocer a la población, una vez más, la capacidad de trabajo de los perros, con exhibiciones en diferentes ámbitos.
Los perros de trabajo son aquellos que están adiestrados para dar un servicio al hombre, como puede ser: pastor de ganado, ayudante de caza, guarda o defensa, detección de explosivos o drogas, rescate y salvamento, y muchos más.
A lo largo del tiempo, el hombre ha ido especializando al perro para poder obtener de él una multitud de servicios, ya que, gracias a sus instintos y aptitudes, el perro es uno de los animales más completos. Algunas de estas especializaciones están pensadas para facilitar la tarea de trabajo del ser humano, aprovechando estos instintos y aptitudes de los que ellos disponen y nosotros no tenemos.
Estos perros reciben un entrenamiento muy completo y hacen grandes esfuerzos por facilitar nuestro trabajo, por lo que merecen un gran reconocimiento.
Las actividades que se van a desarrollar, van a mostrar cómo trabajan los perros adiestrados en diferentes ámbitos, según el siguiente programa:
SÁBADO, 5 de MAYO
09:30 Inauguración del Certamen.
10:00 Exhibición guarda y defensa: Asoc. Lobo Negro- K9.
Es una entidad con ámbito nacional e internacional dedicada a 3 campos diferentes pero unidos entre sí: seguridad, centro de formación e instrucción canina: equipos de competición, perros operativos de trabajo en FCSE, adiestramiento comercial, nutrición canina... todo lo relativo a perros de trabajo o educación canina para la vida familiar. Sus perros están en activo tanto en competición como en plantillas de las FSCE, que muestran la capacidad de enseñanza y los conocimientos adquiridos en cursos superiores, viajes a diferentes países para mejorar la formación y los continuos reciclajes en metodología.
11:00 Exhibición OCI: Dani Pardos.
La Obediencia es un deporte canino en el que se busca conseguir que el perro trabaje junto a su conductor con una perfecta compenetración y perfección a la hora de ejecutar los distintos ejercicios. La Obediencia Clase Internacional se creó con el ánimo de profundizar más en el control sobre nuestro perro.
A diferencia de otras actividades competitivas, en OCI no existen ejercicios de guardia y protección; el eje de la actividad pasa por el control, la obediencia y socialización de los ejemplares, trata de buscar una actitud cooperativa entre guía y perro, poniendo énfasis en que la ejecución de los ejercicios debe expresar alegría y una buena predisposición.
12:00 Exhibición Agility: Grupo Aradog.
Agility es una modalidad competitiva donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de manera limpia y lo más exacta posible
13:00 Ponencia- charla: Asociación Mariscal-presentación proyecto Pepo.
Este proyecto sin ánimo de lucro dona perros protectores a víctimas de violencia de género. Actúan como guardianes de sus guías disuadiendo al agresor y devolviendo a estas mujeres la seguridad y confianza necesarias para recuperar la libertad que un día, por miedo, les fue arrebatada.
16:30 Exhibición de pastoreo. Oscar Murguía.
Se mostrará el trabajo que desarrollan los perros pastores con el ganado de ovejas.
DOMINGO, 6 de MAYO
10:00 Exhibición detección sustancias, con Pedro Yagüe y Ana Hueso.
Los perros detectores pueden discriminar las sustancias más increíbles gracias a su olfato: drogas, explosivos, dinero….
11:00 Exhibición Habilidades, con Hiro Border Collie y Codo con pata.
Dar la pata, pasar entre las piernas, hacer la croqueta, coger objetos, caminar hacia atrás son habilidades que los perros pueden aprender.
12:00 Ponencia- charla: Proyecto Alperroverde.
La Asociación AlPerroVerde se dedica a la rehabilitación de perros y personas de diferentes colectivos a través de Intervenciones Asistidas con Animales, colaborando con entidades animalistas, centros asistenciales, educativos y penitenciarios realizando programas terapéuticos con perros “en adopción” como co-terapeutas.
12:30 Ponencia- charla: Proyecto Dejando Huella.
Es la ilusión y la fuerza de profesionales, del mundo canino y social, por mejorar la calidad de vida de aquellas personas que necesiten sonreir, mediante la realización de terapias y actividades asistidas por sus perros perfectamente entrenados para ello.
13:00 Exhibición Discdog, con Superválidos.
13:30 Exhibición Discdog, con Paco Lobo.
14:00 Exhibición Discdog, con Jorge Lafuente Per.
14:30 Exhibición Discdog, con Belen Guerrero.
Discdog es un deporte canino que consiste en jugar con nuestro perro a lanzarle discos al son de la música, elaborando una coreografía rítmica que exige compenetración, atletismo, innovación y multitud de factores más.
Durante el mes de abril, los niños y niñas de Jaraba podrán aprender a cocinar y participar en un concurso infantil de cocina de la mano de Paco Oliva.