La ermita-cueva se compone de un pequeño altar natural excavado en la piedra caliza a modo de gruta y con abundante presencia de estalactitas y estalagmitas. Se ilumina por un tragaluz abierto en la roca que hace de techo, rematado en el exterior por un torreón de ladrillo con cuatro ventanas
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad
Fue construida por la Orden de San Juan en el siglo XII y conjuntamente con la iglesia y una roca con una cruz en lo alto de la «tosca» llamado el Calvario, formaban el conjunto religioso en el camino de San Juan, donde en tiempos bien antiguos se representaban las procesiones de la pasión en un espléndido marco natural.
- Pueblo: Ibdes
- Agua: Sin Especificar
- Naturaleza: Sin especificar
- Cultura: Sin especificar
- Dormir: Sin especificar
- Comer: Sin especificar
- Comprar: Sin especificar
- Moverse: Sin especificar
- Ocio: Sin Especificar
- Qué hacer: Sin especificar