Santuario de la Virgen Jaraba - 2023
Ubicado en un entorno natural privilegiado, en un saliente en una de las paredes que forman el Barranco de la Hoz Seca, podemos acceder por una pendiente creada por los habitantes de Jaraba, para facilitar en lo posible la llegada de los peregrinos y visitantes.
La devoción a la Virgen de Jaraba, como cantan los gozos dedicados a ella: “Desde el tiempo de los godos, sois señora venerada…”comienza en el siglo VI. Cuenta la leyenda que en las cavidades de las peñas de Jaraba vivían algunos anacoretas, que veneraban a la Virgen, predicaban a los fieles y les daban consejo, por lo que allí acudían numerosos habitantes de la zona. Son estos anacoretas los que crearon la imagen de la Virgen tallada en piedra caliza, una imagen tosca a la que rezaban ellos y daban a besar y venerar a los que allí acudían.
En el año 711 los musulmanes invadieron la península ibérica, llegando también a Jaraba, y es en este momento cuando desaparecieron los anacoretas y con ellos la imagen de la Virgen. Siglos más tarde, por el año 1120, fue reconquistada Jara-ba por el rey Alfonso I el Batallador, que hizo de Jaraba una plaza fronteriza, para defenderse tanto de los moros como de los castellanos.
Es en esta época, según la tradición, cuando tuvo lugar la aparición de la virgen a unos pastores, a la entrada del barranco de la Hoz-seca justo enfrente de donde hoy se encuentra el santuario. Cuenta la leyenda que una noche en la que los pas-tores se encontraban con sus ganados en esta zona del río Mesa, unas brillantes luces y resplandores llamaron su atención, y cuando se acercaron para descubrir qué pasaba, encontraron la imagen de la Virgen.
Los fieles buscaron entonces un lugar adecuado donde colocar la milagrosa imagen, el primer asiento fue una gruta en peña Palomera, mientras con la devoción de los fieles se construyó en una cavidad de la roca, una pequeña capilla.
Durante la visita guiada al Santuario descubriremos historias y leyendas sobre la primera ermita de finales del siglo XII, la Casa del Santero y la actual iglesia, con sus retablos renacentistas y barrocos.
Las Visitas Guiadas se realizan desde marzo a diciembre, los sábados por la mañana, con algunas excepciones. Durante el verano se amplían los horarios.
Aquí les dejamos los horarios previstos mes a mes. En caso de duda pueden contactar con la Oficina de Turismo de Jaraba:
Información de horarios de visitas:
SEPTIEMBRE
SÁBADO, DE 12:30 A 14:00 H (VISITAS NO GUIADAS)
- Tarifa general: 1,5 €
- Tarifa infantil(6 a 10 años): 1 €
- Tarifa infantil (menos 6 años): gratis
OCTUBRE
TODOS LOS SÁBADO, DE 11:00 A 13:30 H (EXCEPTO 28 OCTUBRE)
ENTRADA SIN GUIA, de 11 a 12 h y de 13 a 13:30 h
- Tarifa general: 1,5 €
- Tarifa infantil(6 a 10 años): 1 €
- Tarifa infantil (menos 6 años): gratis
VISITA GUIADA, 12:00 H . Se ruega puntualidad. la puerta de acceso queda cerrada al iniciar la visita
- Tarifa general: 3 €
- Tarifa infantil(6 a 10 años): 1 €
- Tarifa infantil (menos 6 años): gratis
- Pueblo: Jaraba
- Agua: Sin Especificar
- Naturaleza: Sin especificar
- Dormir: Sin especificar
- Comer: Sin especificar
- Comprar: Sin especificar
- Moverse: Sin especificar
- Ocio: Visitas guiadas
- Qué hacer: Patrimonio